Del uniforme al éxito: Impulsando el futuro de nuestros veteranos.
El objetivo general del Comité es facilitar la transición laboral de los veteranos a la vida civil, promoviendo su empleabilidad y emprendimiento, a través de la oferta de herramientas, recursos y oportunidades que les permitan desarrollar sus habilidades y alcanzar su potencial económico.
Ofertas de Empleo y Mejoramiento Competencias Laborales
Proyectos de Emprendimiento, sociales, ambientales y agropecuarios
Gestión de Recursos por vía empresarial o Responsabilidad Social Empresarial
Actividades de Capacitación Continua y Liderazgo Motivacional
Somos conscientes que necesitamos forjarnos nuevas oportunidades
- Bolsa de trabajo especializada: Crear una plataforma digital que conecte a los veteranos con empresas interesadas en contratar perfiles militares.
- Capacitación para entrevistas: Ofrecer talleres y simulacros de entrevistas para mejorar las habilidades de los veteranos al momento de buscar empleo.
- Articulación con empresas: Establecer alianzas estratégicas con empresas que valoren las competencias de los veteranos y ofrezcan oportunidades laborales.
- Asesoría empresarial: Brindar acompañamiento personalizado a los veteranos que deseen iniciar sus propios negocios, desde la elaboración de planes de negocio hasta la gestión de trámites.
- Financiamiento: Facilitar el acceso a créditos y fondos para emprendedores, a través de convenios con entidades financieras y gubernamentales.
- Networking: Organizar eventos y encuentros para que los veteranos emprendedores puedan establecer contactos y generar oportunidades de negocio.
- Convenios con empresas: Establecer alianzas con empresas para desarrollar programas de formación y empleo para veteranos, como parte de sus estrategias de RSE.
- Captación de fondos: Buscar financiamiento para los proyectos del comité a través de donaciones, patrocinios y la venta de productos o servicios.
- Promoción de la marca empleadora: Posicionar a los veteranos como un talento valioso para las empresas, destacando sus habilidades y competencias.
- Desarrollo personal y profesional: La capacitación continua fomenta el crecimiento personal y profesional, lo que aumenta la autoestima y la satisfacción laboral.
- Fortalecimiento de la cultura organizacional: Los programas de capacitación y liderazgo pueden contribuir a fortalecer la cultura organizacional, fomentando valores como el trabajo en equipo, la colaboración y el liderazgo.
Cómo implementamos nuestro Comité de Empleo y Emprendimiento
- Estructura y organización: Definir la estructura del comité, asignar roles y responsabilidades a cada miembro.
- Elaboración de un Plan de Acción: Establecer metas, objetivos y acciones a corto, mediano y largo plazo. Definir Cronograma de Actividades.
- Captación de recursos: Buscar financiamiento a través de donaciones, patrocinios, y la generación de ingresos propios a través de los servicios ofrecidos.
- Fortalecimiento de las relaciones institucionales: Establecer alianzas con entidades gubernamentales, empresas privadas y organizaciones de la sociedad civil.
Otros Servicios del Comité
Mentoría: Ofrecer programas de mentoría para que los veteranos puedan contar con el apoyo de profesionales con experiencia en el mundo laboral.
Reconocimiento de competencias: Evaluar y certificar las competencias de los veteranos para facilitar su inserción laboral.
Desarrollo Sectores Gremiales: Impulsar la creación de cooperativas y empresas de propiedad de los veteranos.
Miembros Comité Empleo y Emprendimiento
COORDINADOR GENERAL
Responsable: TCr(r) Orlando Muñoz
Celular: 3123572867
Correo: comite004@corvete.co
Disponibilidad: LUN a VIE 8am a 12pm
Domicilio: Villavicencio
Jurisdicción: Meta
Periodo: 2025-2026 (Voluntario)
Alcance: Proyectos de Emprendimiento, Gestión de Recursos, Fondo de Capitalización, Convenios Interinstitucionales.
EQUIPO DE TRABAJO VOLUNTARIO
Pendiente de convocar y seleccionar, por parte de la Junta Directiva